"Haré más ruido muerto que vivo"

EN HUELLAS Y CAMINOS PODRÁS PASAR A FORMAR PARTE DEL RUIDO DEL PADRE PÍO EN URUGUAY

Huellas

Son los testimonios de aquellos que se sintieron impactados por su vida y por sus milagros y los agradecimientos de los que vieron contestadas sus plegarias.

Caminos

Son los lugares donde podrás encontrarte con el Padre Pio, en Uruguay. Al Santo Padre Pio lo puedes ubicar en una Iglesia, una Capilla, en un grupo de oración, en el rezo de un Rosario, en una Misa, pero también en una gruta o en una Ermita, que fueron realizadas por distintas personas como agradecimiento por haber recibido alguna gracia de él, con la idea de difundir su mensaje, para que él pueda ayudarte como los ayudó a ellos.

Conoce y explora los

Lugares dedicados al Santo Pío de Pietrelcina

Conoce más sobre cada lugar haciendo click sobre él en el mapa o busca lugares por su nombre o localidad a continuación.

¿Conoces algún otro lugar?

Ayúdanos a crear más caminos para recorrer y encontrar nuestro lugar cerca del Padre Pío.

¿Tienes un testimonio para contar?

Contando nuestras experiencias construímos más caminos y rutas espirituales para todos
Mes de enero

Una oración para cada día

  • 1 Ene

    Por gracia de Dios estamos al comienzo de un nuevo año. Este año, cuyo final sólo Dios sabe si lo veremos, debe de estar con sagrado del todo a reparar por el pasado, a proponer para el futuro; y a procurar que vayan a la par los buenos propósitos y las obras santas.

  • 2 Ene

    Digámonos con el pleno convencimiento de que nos decimos la verdad: alma mía, comienza hoy a hacer el bien que hasta ahora
    no hiciste nada. Movámonos siempre en la presencia de Dios. Dios me ve, digámonos con frecuencia; y al verme, también me juzga. Actuemos de modo que no vea en nosotros más que el bien.

  • 3 Ene

    No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Del bien de después están llenos los sepulcros…; y además, ¿quién nos dice que viviremos mañana? Escuchemos la voz de nuestra conciencia, la voz del profeta rey: Si escuchan hoy la voz del Señor, no cierren sus oidos. Levantémonos y atesoremos, porque sólo el instante que pasa está en nuestras manos. No queramos alargar el tiempo entre un instante y otro, que no está en nuestras manos.

  • 4 Ene

    ¡Oh, qué precioso es el tiempo! Felices los que saben aprovecharlo, porque todos, en el día del juicio, tendremos que dar cuenta rigurosísima de eso al Juez supremo. ¡Oh, si todos llegasen a comprender el valor del tiempo! ¡Seguro que se es forzarían por usarlo de forma digna de alabanza!

  • 5 Ene

    «Comencemos hoy, hermanos, a hacer el bien, que hasta ahora no hicimos nada.» Estas palabras que el seráfico padre San Francisco, en su humildad se aplicaba a sí mismo, hagámoslas nuestras al comienzo de este nuevo aňo. En verdad, nada hemos hecho hasta ahora; o, al menos, bien poco; los años se fueron sucediendo, comenzando y terminando, sin que nos preguntaramos cómo los hemos empleado; si no habia nada que reparar, nada que añadir, nada que quitar en nuestra conducta.
    Hemos vivido a lo tonto, como si un día el Juez eterno no fuera a llamarnos y pedirnos cuenta de nuestra conducta, de cómo empleamos nuestro tiempo.
    Sin embargo, deberemos dar cuenta rigurosa de cada minuto, de cada actuación de la gracia, de cada santa inspiración, de cada ocasión que se nos presentó de hacer el bien. ¡La más pequeña transgresión de la santa Ley de Dios será tenida en cuenta!

  • 6 Ene

    El amor no admite dilación y los Reyes Magos, nada más alcanzar su meta, no ahorran esfuerzos por hacer conocer y amar a Aquel que con el influjo de su gracia, conquistó sus corazones; y los encendió con el amor que busca expandirse, por que no cabe en las reducidas dimensiones del corazón y quiere comunicar lo que lo llena.

  • 7 Ene

    Es necesario cultivar con solidez estas dos virtudes: la dulzura con el prójimo y la santa humildad con Dios.

  • 8 Ene

    Dios nos deja en tinieblas para su gloria; aquí está la gran oportunidad de nuestro progreso espiritual. Dios quiere que nuestras miserias sean el trono de su misericordia y nuestra incapacidad, la sede de su omnipotencia.

  • 9 Ene

    En una ocasión enseña al padre Pío un ramo bellísimo de majoleto en flor y al mostrarle esas flores blanquísimas, exclamé: «¡Qué bellas!». «Si, dijo el padre, pero más que las flores son bellos los frutos». Y me hizo comprender que mucho más que los santos deseos son bellas las obras.

  • 10 Ene

    Que no la asusten las frecuentes insidias de esta bestia infernal: Jesús que está siempre con usted y que luchará siempre a su lado, no permitirá jamás que llegue a verse defraudada y vencida.

  • 11 Ene

    No te detengas en la búsqueda de la verdad y en la conquista del sumo Bien. Sé dócil a los impulsos de la gracia, secundando sus inspiraciones y sus llamadas. No te avergüences de Cristo y de su doctrina.

  • 12 Ene

    Cuando el alma sufre y teme ofender a Dios, no le ofende y está muy lejos de pecar.

  • 13 Ene

    El ser tentado es signo de que el alma es muy grata al Señor.

  • 14 Ene

    No se abandone jamás a sí misma. Ponga toda la confianza en solo Dios.

  • 15 Ene

    Siento cada vez más la imperiosa necesidad de entregarme con más confianza a la misericordia divina y de poner sólo en Dios toda mi esperanza.

  • 16 Ene

    Es terrible la justicia de Dios. Pero no olvidemos que también su misericordia es infinita.

  • 17 Ene

    Busquemos servir al Señor con todo el corazón y con toda la voluntad. Nos dará siempre mucho más de lo que merecemos.

  • 18 Ene

    Alaba sólo a Dios y no a los hombres, honra al Creador y no a la criatura. Sé capaz de soportar las amarguras durante toda tu vida para poder participar de los sufrimientos de Cristo.

  • 19 Ene

    Sólo un general sabe cuándo y cómo deben actuar sus soldados. Ten paciencia; también a ti te llegará tu turno.

  • 20 Ene

    Apártate del mundo. Escúchame: uno se ahoga en alta mar, otro se ahoga en un vaso de agua, qué diferencia hay entre uno y otro? ¿No están muertos los dos?

  • 21 Ene

    ¡Piensa siempre que Dios lo ve todo!

  • 22 Ene

    En la vida espiritual cuanto más se corre menos se siente el cansancio; más bien será la paz, preludio del gozo eterno, la que se posesiona de nosotros y seremos felices y fuertes en la medida que, manteniéndonos en este esfuerzo y mortificando nos a nosotros mismos, hagamos que Cristo viva en nosotros.

  • 23 Ene

    No nos desanimemos nunca ante los designios de la divina providencia que, uniendo los gozos a los sufrimientos y haciéndonos pasar en la vida, a cada uno y a las naciones, de las alegrias a las lágrimas, nos conduce a la consecución de nuestro último fin.
    Veamos detrás de la mano del hombre que se manifiesta de ese modo, la mano de Dios que se oculta

  • 24 Ene

    No nos desanimemos nunca ante los designios de la divina providencia que, uniendo los gozos a los sufrimientos y haciéndonos pasar en la vida, a cada uno y a las naciones, de las alegrias las lágrimas, nos conduce a la consecución de nuestro último fin. Veamos detrás de la mano del hombre que se manifiesta de ese modo, la mano de Dios que se oculta.

  • 25 Ene

    En todos los acontecimientos humanos, aprended a reconocer y a adorar la voluntad de Dios.

  • 26 Ene

    En la vida espiritual, hay que ir siempre adelante y jamás retroceder. De otro modo nos sucede como a la barca que en vez de avanzar, si se detiene, el viento la arrastra hacia atrás.

  • 27 Ene

    Recuerda que la madre, al principio, enseña a andar a su hijo sosteniéndolo, pero que éste muy pronto debe caminar solo; de igual modo, tú debes razonar con tu cabeza.

  • 28 Ene

    Mientras tengas amor no pecarás. Me dices: «Será así, pero sufro mucho». Yo te contesto: se sufre mucho, es cierto, pero hay que confiar; existe el temor de Dios y el temor de Judas.
    El miedo excesivo nos impide obrar con amor, y la excesiva confianza no nos deja ser conscientes y temer el peligro que debemos superar.
    El primero debe dar la mano a la segunda y deben caminar los dos juntos como dos hermanas. Hay que actuar siempre así, ya que si
    nos percatamos de tener miedo o de tener demasiado, entonces debemos recurrir a la confianza; y si confiamos en exceso debemos, en cambio, tener un poco de temor, porque el amor tiende hacia el objeto amado, pero al avanzar es ciego, no ve, pero el santo temor le ofrece la luz.

  • 29 Ene

    No se alcanza la salvación si no es atravesando el borrascoso mar que nos amenaza siempre con destruirnos. El Calvario es el monte de los santos, pero de allí se pasa a otro monte que se llama Tabor.

  • 30 Ene

    Yo no deseo otra cosa que morir o amar a Dios: o la muerte o el amor, pues la vida sin este amor es peor que la muerte; para mí esta situación sería más insostenible que la actual.

  • 31 Ene

    No debo pues, dejar pasar el primer mes del año sin llevar a tu alma el saludo de mi alma y garantizarte cada día más el afecto que mi corazón alimenta por el tuyo, al que no dejo nunca de desear toda clase de bendiciones y de felicidad espiritual. Pero, mi buena hija, encomiendo vivamente a tus cuidados ese tu pobre comintenta hacerlo cada día más grato a nuestro dulcísimo Salvador, y actuar de modo que este nuevo año sea más rico de buenas obras que el año pasado, ya que en la medida que pasan los acerca la eternidad, hay que redoblar el esfuerzo y elevar nuestro espíritu a Dios, sirviéndole con mayor diligencia en todo aquello a lo que nos obliga nuestra vocación y profesión cristiana.

Tapa del libro 'Buenos días'

Tomadas del libro "Buenos días", preparado por el Padre Gerardo Flumeri y traducido del italiano por el Padre Elías Cabodevilla. Edición "Padre Pío Pietrelcina" Convento S. María delle Grazie.

Newsletter mensual

Si quieres recibir nuevas oraciones, testimonios, misas y otras novedades sobre el Padre Pío, puedes suscribirte a nuestro newsletter dejando tu dirección de correo electrónico a continuación.