"Haré más ruido muerto que vivo"

EN HUELLAS Y CAMINOS PODRÁS PASAR A FORMAR PARTE DEL RUIDO DEL PADRE PÍO EN URUGUAY

Huellas

Son los testimonios de aquellos que se sintieron impactados por su vida y por sus milagros y los agradecimientos de los que vieron contestadas sus plegarias.

Caminos

Son los lugares donde podrás encontrarte con el Padre Pio, en Uruguay. Al Santo Padre Pio lo puedes ubicar en una Iglesia, una Capilla, en un grupo de oración, en el rezo de un Rosario, en una Misa, pero también en una gruta o en una Ermita, que fueron realizadas por distintas personas como agradecimiento por haber recibido alguna gracia de él, con la idea de difundir su mensaje, para que él pueda ayudarte como los ayudó a ellos.

Conoce y explora los

Lugares dedicados al Santo Pío de Pietrelcina

Conoce más sobre cada lugar haciendo click sobre él en el mapa o busca lugares por su nombre o localidad a continuación.

¿Conoces algún otro lugar?

Ayúdanos a crear más caminos para recorrer y encontrar nuestro lugar cerca del Padre Pío.

¿Tienes un testimonio para contar?

Contando nuestras experiencias construímos más caminos y rutas espirituales para todos
Mes de septiembre

Una oración para cada día

  • 1 Sep

    Es necesario amar, amar, amar y nada más.

  • 2 Sep

    Dos cosas debemos suplicar continuamente a nuestro dulcísimo Señor: que aumente en nosotros el amor y el temor, porque el amor nos hará correr por los caminos del Señor, el temor nos hará mirar dónde ponemos el pie; el amor nos hace mirar las cosas del mundo por lo que son, el temor nos pone en guardia de toda negligencia. Cuando al fin el amor y el temor lleguen a besarse ya no tendremos posibilidad de poner nuestros afectos en las cosas de aquí abajo.

  • 3 Sep

    El amor sólo puede dar lo que hay en nosotros de indomable y el lenguaje del amor es la persuasión de la confidencia. Qué bello es el amor si se recibe como un don, y qué deforme si se busca y se ambiciona.

  • 4 Sep

    Tú que tienes cuidado de almas, inténtalo con amor, con mucho amor; con todo el amor, agota todo el amor y si esto resulta inútil…, ¡palo!, porque Jesús que es el modelo, nos lo enseñó al crear el paraíso pero también el infierno.

  • 5 Sep

    Cuando Dios no te da dulzuras y suavidad, debes mantener el buen ánimo, comiendo con paciencia tu pan aunque sea duro, y cumpliendo tu deber sin ninguna recompensa por el momento. Haciéndolo así, nuestro amor a Dios es desinteresado; actuando de este modo, se ama y se sirve a Dios a costa nuestra. Esto es lo propio de las almas más perfectas.

  • 6 Sep

    Cuanta más amargura tengas, más amor recibirás.

  • 7 Sep

    Un solo acto de amor a Dios en tiempo de aridez vale más que cien en momentos de ternura y consuelo.

  • 8 Sep

    Mi corazón es tuyo… Oh Jesús mío, toma pues mi corazón, llénalo de tu amor y después mándame lo que quieras.

  • 9 Sep

    Dios nos ama, y la prueba de que nos ama es el hecho de que nos tolera en el momento de las ofensas.

  • 10 Sep

    Enciende, Jesús el fuego que viniste a traer a la tierra, para que consumido por él, me inmole sobre el altar de tu caridad, como holocausto de amor, para que reines en mi corazón y en el corazón de todos; y de todos y de todas partes se eleve hacia ti un mismo cántico de alabanza, de bendición, de agradecimiento por el amor que nos demostraste en el misterio de divinas ternuras de tu nacimiento.

  • 11 Sep

    Ama a Jesús, ámalo mucho, pero por esto ama aún más el sacrificio. El amor quiere ser amargo.

  • 12 Sep

    El amor lo olvida todo, lo perdona todo, lo da todo sin reservarse nada.

  • 13 Sep

    El espíritu humano, sin la llama del amor divino, es arrastrado a colocarse en la fila de las bestias. Por el contrario, la caridad, el amor de Dios, lo eleva tan alto como para alcanzar el trono de Dios. Agradezcan, sin cansarse nunca, la generosidad de un Padre tan bueno y ruéguenle que aumente cada día más la santa caridad en sus corazones.

  • 14 Sep

    No te lamentarías jamás de las ofensas, vengan de donde vengan, si recordaras que Jesús sufrió un sin fin de oprobios de los hombres a los que había hecho tanto bien. Excusarías a todos con amor cristiano si tuvieras ante los ojos el ejemplo del divino Maestro que excusa ante su Padre incluso a los que lo crucificaron.

  • 15 Sep

    Jesús y tu alma deben cultivar juntos la viña. A ti te toca el trabajo de quitar y transportar piedras, arrancar espinas… A Jesús, el de sembrar, plantar, cultivar, regar. Pero también en tu trabajo está la acción de Jesús. Sin Él no puedes hacer nada.

  • 16 Sep

    No estamos obligados a dejar de hacer el bien, para evitar el escándalo farisaico.

  • 17 Sep

    Recuérdalo: está más cerca de Dios el malhechor que se avergüenza de haber actuado mal, que el hombre honesto que se avergüenza de hacer el bien.

  • 18 Sep

    El tiempo gastado por la gloria de Dios y por la salvación del alma, nunca es tiempo mal empleado.

  • 19 Sep

    Sí, bendigo de corazón la obra de dar catequesis a los niños que son las florcillas predilectas de Jesús. Bendigo también el celo por las obras misioneras.

  • 20 Sep

    Todos estamos llamados por el Señor a salvar almas y a preparar su gloria. El alma puede y debe propagar la gloria de Dios y trabajar por la salvación de los hombres, llevando una vida cristiana, pidiendo incesantemente al Señor que venga tu reino y que no nos deje caer en la tentación y nos libre del mal. Esto es lo que debes hacer tú ofreciéndote del todo y continuamente al Señor con este fin.

  • 21 Sep

    Levántate pues, Señor, y confirma en tu gracia a los que me confiaste y no permitas que pierda ninguno, desertando del rebaño. ¡Oh Dios, oh Dios!… no permitas que pierda tu heredad.

  • 22 Sep

    Soy todo de todos y de cada uno. Cada uno puede decir: el Padre Pío es mío. Amo mucho a todos mis hermanos de este destierro. Amo a mis hijos espirituales igual que a mi alma y más todavía. Los reengendré para Jesús en el dolor y en el amor. Puedo olvidarme mismo pero no de mis hijos espirituales; más todavía decir al Señor, cuando me llame: «Señor, yo me quedo a la del paraíso. Entraré cuando haya visto entrar al último hijos”.

  • 23 Sep

    La vida no es otra cosa que una continua reacción contra un mismo, y no se abre a la belleza si no a precio de sufrimiento Manténganse siempre en compañía de Jesús en Getsemaní y Él sabrá confortarlos cuando les lleguen las horas de angustia.

  • 24 Sep

    Hay algo que no puedo soportar de ningún modo y es esto: si tengo que hacer un reproche, estoy siempre dispuesto a hacerlo. Pero ver que otro lo hace no lo puedo sufrir, pues ver a otro humillado o mortificado me resulta insoportable.

  • 25 Sep

    Quiera Dios que los pecadores se arrepientan y vuelvan de verdad a Él. Con estas personas hay que ser de entrañas maternales y tener sumo cuidado, porque Jesús nos enseña que en el cielo hay más alegría por un pecador que se arrepiente que por la perseverancia de noventa y nueve justos. Son en verdad reconfortantes estas palabras del Redentor para tantas almas que tuvieron la desgracia de pecar y que quieren convertirse y volver a Jesús.

  • 26 Sep

    Las desgracias de la humanidad son motivo de dolor para todos.

  • 27 Sep

    No te preocupes demasiado por la curación de tu corazón, esta angustia aumentaría tu enfermedad. No te esfuerces demasiado en vencer tus tentaciones, pues esta violencia las fortificaría más aún. Desprécialas y no te obsesiones con ellas.

  • 28 Sep

    Haz el bien en todas partes para que todos puedan decir: éste es un hijo de Cristo. Soporta por amor a Dios y por la conversión de los pobres pecadores las tribulaciones, las enfermedades, los sufrimientos. Defiende al débil, consuela al que llora.

  • 29 Sep

    No estén con la preocupación de que me están robando el tiempo, porque el tiempo mejor empleado es el que se dedica a la santificación del alma del prójimo. Yo no tengo otro modo de agradecer la bondad del Padre celestial que cuando me presenta las almas a las que puedo ayudar de alguna forma.

  • 30 Sep

    Jamás me pasó por la cabeza la idea de vengarme; rogué y ruego por los que me denigran. Sí, algunas veces dije al Señor: “Señor, si para convertirlos es preciso algún latigazo, dáselos también con tal de que se salven»

Tapa del libro 'Buenos días'

Tomadas del libro "Buenos días", preparado por el Padre Gerardo Flumeri y traducido del italiano por el Padre Elías Cabodevilla. Edición "Padre Pío Pietrelcina" Convento S. María delle Grazie.

Newsletter mensual

Si quieres recibir nuevas oraciones, testimonios, misas y otras novedades sobre el Padre Pío, puedes suscribirte a nuestro newsletter dejando tu dirección de correo electrónico a continuación.