"Haré más ruido muerto que vivo"
EN HUELLAS Y CAMINOS PODRÁS PASAR A FORMAR PARTE DEL RUIDO DEL PADRE PÍO EN URUGUAYHuellas
Son los testimonios de aquellos que se sintieron impactados por su vida y por sus milagros y los agradecimientos de los que vieron contestadas sus plegarias.
Caminos
Son los lugares donde podrás encontrarte con el Padre Pio, en Uruguay. Al Santo Padre Pio lo puedes ubicar en una Iglesia, una Capilla, en un grupo de oración, en el rezo de un Rosario, en una Misa, pero también en una gruta o en una Ermita, que fueron realizadas por distintas personas como agradecimiento por haber recibido alguna gracia de él, con la idea de difundir su mensaje, para que él pueda ayudarte como los ayudó a ellos.
Lugares dedicados al Santo Pío de Pietrelcina
Conoce más sobre cada lugar haciendo click sobre él en el mapa o busca lugares por su nombre o localidad a continuación.

¿Conoces algún otro lugar?
Ayúdanos a crear más caminos para recorrer y encontrar nuestro lugar cerca del Padre Pío.Testimonios
¿Tienes un testimonio para contar?
Contando nuestras experiencias construímos más caminos y rutas espirituales para todosUna oración para cada día
-
1 Abr
-
2 Abr
-
3 Abr
¡Ay de los que no son honrados! No sólo pierden todo respeto humano sino que además, no pueden ocupar ningún cargo civil… Por eso, seamos siempre honestos, desechando de nuestra mente todo mal pensamiento; y vivamos con el corazón orientado siempre hacia Dios, que nos creó y nos puso en este mundo para conocerle, amarle y servirle en esta vida y después gozar de El eternamente en la otra.
-
4 Abr
Sé que el Señor permite al demonio estos asaltos para que su misericordia los haga a ustedes más agradables a sus ojos, y quiere que también se asemejen a Él en las angustias del desierto, del huerto y de la cruz, pero tienen que defenderse, alejándose y despreciando en el nombre de Dios y de la santa obediencia sus malignas insinuaciones.
-
5 Abr
Fijate bien: siempre que la tentación te desagrade, no tienes por qué temer, pues ¿por qué te desagrada sino porque no quisiste sentirla?
Estas tentaciones tan inoportunas nos vienen de la malicia del demonio, pero el desagrado y el sufrimiento que sentimos por ellas vienen de la misericordia de Dios que, contra la voluntad de nuestro enemigo, aparta de su malicia la santa tribulación y por medio de ella purifica el oro que quiere incorporar a sus tesoros. Digo más: tus tentaciones son del demonio y del infierno, pero tus penas y sufrimientos son de Dios y del paraíso; las madres son de Babilonia, pero las hijas son de Jerusalén. Desprecia las tentaciones y abraza las tribulaciones.
No, no, hija mía, deja que sople el viento y no pienses que el sonido de las hojas sea el rumor de las armas.
-
6 Abr
No se esfuercen por vencer sus tentaciones porque este esfuerzo las fortalecería; depreciables y no se entretengan en ellas. Imagínense a Jesucristo crucificado en brazos de ustedes y repitan muchas veces besando su costado: ¡Esta es mi esperanza, ésta es la fuente viva de mi felicidad! ¡Yo me aferraré estrechame a Tí y no Te dejaré hasta que me coloques en un lugar seguro!
-
7 Abr
Pone fin a estas aprensiones sin sentido. Recuerda que la culpa no está en el sentimiento sino en el consentir a tales sentimientos. Sólo la voluntad que actúa libremente es capaz del bien y del mal. Pero cuando la voluntad gime bajo la prueba del tentador y no quiere aquello que se le presenta, alli no sólo no hay culpa sino que hay virtud.
-
8 Abr
No te asusten las tentaciones. Son la prueba a la que Dios somete al alma cuando la ve con las fuerzas necesarias para mantener el combate y para ir tejiendo con sus propias manos la corona de la gloria.
Hasta ahora tu virtud fue de niña, ahora el Señor quiere tratarte como a adulta. Y porque las pruebas de la vida adulta son muy superiores a las de quien todavía es un niño, por eso al comienzo te encuentras desorganizada; pero la vida del alma adquirirá
la calma y tú recobrarás la quietud. Ten paciencia por un poco más de tiempo, todo será para tu bien.
-
9 Abr
Las tentaciones contra la fe y la pureza son mercancía que ofre-ce el enemigo pero no hay que temerle sino despreciarlo. Mientras siga alborotando, es señal de que todavía no se apoderó de la voluntad.
Tú no te tranquilices por lo que estás experimentando de parte de este ángel rebelde; que tu voluntad se mantenga siempre con traria a estas instigaciones, y vive tranquila que ahí no hay culpa sino complacencia de Dios y ganancia para tu alma.
-
10 Abr
A Él debes recurrir en los asaltos del enemigo, en Él debes poner tu esperanza y de Él debes esperar todo bien.
No te detengas voluntariamente en aquello que el enemigo te presenta.
Recuerda que vence el que huye; y tú, ante los primeros movi mientos de aversión hacia aquellas personas, debes apartar el pensamiento y recurrir a Dios.
Dobla tu rodilla ante Él y con grandísima humildad repite esta breve súplica; «Ten misericordia de mí que soy una pobre enferma». Después levántate y con santa indiferencia continúa en tus asuntos.
-
11 Abr
-
12 Abr
Animate y no temas las oscuras iras de Lucifer. Mete esto en tu cabeza para siempre: es una buena señal que el enemigo ruja y alborote en torno a tu voluntad, porque esto demuestra que él no está dentro.
¡Animo! Digo esta palabra con gran sentimiento y, en Jesús, repito: ánimo! No hay que temer mientras podamos decir con decisión, aunque sin sentirlo: ¡Viva Jesús!
-
13 Abr
-
14 Abr
Comprendo que las tentaciones más que purificar el es parece que lo manchan, pero escuchemos cuál es el lenguaje de los santos. Basta saber lo que dice San Francisco de Sale tentaciones son como el jabón que, esparcido sobre la tela, par que la ensucia cuando en realidad la limpia.
-
15 Abr
Vuelvo a inculcarles una vez más la confianza, nada puede temer el alma que confía en el Señor y que pone en Él su esperanza. Aunque el enemigo de nuestra salvación esté siempre rondando para arrancarnos de nuestro corazón el ancla que deje conducirnos a la salvación, quiero afirmar la confianza en Dios nuestro Padre: agarremos con fuerza esta ancla y no permitamos nunca que nos abandone ni un solo instante; de otro modo todo estaría perdido.
-
16 Abr
-
17 Abr
-
18 Abr
-
19 Abr
-
20 Abr
-
21 Abr
-
22 Abr
-
23 Abr
-
24 Abr
-
25 Abr
-
26 Abr
No se debe volver ni con el pensamiento ni en la confesión, a los pecados ya acusados en confesiones anteriores. Por nuestra contrición Jesús nos perdonó en el tribunal de la encontró ante nosotros como un acreedor frente a un deudor insolvente. Con un gesto de infinita generosidad destruyó, rompió, los «pagares» firmados por nosotros al pecar y que no habríamos podido pagar sin la ayuda de su divina clemencia.
Volver sobre aquellas culpas, querer exhumarlas de nuevo con el solo fin de obtener una vez más el perdón, sólo por la duda de que no hayan sido verdaderamente y generosamente perdonadas ¿no habría que considerarlo como un acto de desconfianza hacia la bondad de la que dio prueba al destruir Él mismo todo título de la deuda que contrajimos al pecar?
Vuelve, si esto puede ser motivo de consuelo para nuestras almas, vuelve tu pensamiento a las ofensas infligidas a la justicia, a la sabiduría, a la infinita misericordia de Dios, pero sólo para derramar sobre ellas las lágrimas redentoras del arrepentimiento y del amor.
-
27 Abr
En el alboroto de las pasiones y de las situaciones dificiles nos sostenga en pie la grata esperanza de su inagotable misericordia. Corramos confiadamente al tribunal de la penitencia donde Él con anhelo de padre nos espera en todo momento; y aún sabiendo que somos insolventes, no dudemos del perdón que se pronuncia solemnemente sobre nuestros errores. ¡Pongamos sobre ellos, como puso el Señor, una piedra sepulcral!…
-
28 Abr
Las tinieblas que a veces oscurecen el cielo de sus almas son luz: por ellas, cuando llegan, se creen en la oscuridad y tienen la impresión de encontrarse en medio de un matorral ardiendo. En efecto, cuando los matorrales arden, todo alrededor es humo y el espíritu desorientado teme no ver ni comprender ya nada. Pero entonces Dios habla y se hace presente al alma, que vislumbra, entiende, ama y tiembla.
¡No esperen, pues, el Tabor para ver a Dios, cuando ya lo con templaron en la cima del Sinai!
-
29 Abr
-
30 Abr

Tomadas del libro "Buenos días", preparado por el Padre Gerardo Flumeri y traducido del italiano por el Padre Elías Cabodevilla. Edición "Padre Pío Pietrelcina" Convento S. María delle Grazie.
Newsletter mensual
Si quieres recibir nuevas oraciones, testimonios, misas y otras novedades sobre el Padre Pío, puedes suscribirte a nuestro newsletter dejando tu dirección de correo electrónico a continuación.